La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que no se presentaron afectaciones derivado del sismo de magnitud 3.8 grados Richter que la noche de este lunes se originó a seis kilómetros al sureste de la localidad de San Pedro Apatlaco del municipio de Ayala.
Ante el movimiento telúrico que se registró a las 22:44 horas, la CEPCM activó los protocolos de actuación correspondientes y mantuvo comunicación con los municipios los cuales descartaron daños, sin embargo se mantuvieron en vigilancia y atentos por cualquier situación que se llegara a presentar.
Los municipios que reportaron el movimiento fueron Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec, Cuautla y en algunas zonas de Cuernavaca.
La CEPCM señaló que este tipo de sismos que se presentan como fuertes pero de poca duración, se tratan de sismos locales, superficiales de baja magnitud y solo son percibidos en un radio cerca del epicentro.
Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a fomentar la cultura de la prevención y crear su Plan Familiar de Protección Civil para prevenir accidentes, y sobre todo para que los integrantes de las familias conozcan lo que deben realizar antes, durante y después de una situación de desastre o emergencia y actúen de manera organizada y coordinada.
Por último, la CEPCM recordó que los sismos no se pueden predecir por lo que es importante estar preparados con la participación y realización de simulacros en los hogares, escuelas y centros de trabajo, poner atención a los reportes oficiales que emitan las autoridades para evitar difundir información que no tenga soporte científico ni haya sido validada.