El Municipio ha cumplido con prácticamente todas las prestaciones de que gozan los trabajadores sindicalizados y que establece el contrato colectivo, salvo dos que aún están pendientes, dijo la presidenta municipal, Marina Vitela Rodríguez, al destacar que hay libertad de expresión y su Administración es respetuosa del derecho a manifestarse cuantas veces lo crean necesario.
Señaló que el contrato colectivo representa para el Ayuntamiento un gasto por 279 millones de pesos anuales, únicamente para el pago de 70 prestaciones y nomina; de ese compromiso, solamente quedan pendientes 81 mil pesos que corresponden al pago de estímulos por puntualidad y asistencia, así como a los gastos para la celebración de fiestas en fechas como el Día de las Madres, el Día del Sindicalizado, entre otras.
Sobre este primer punto, la presidenta Marina Vitela sostuvo que el sindicato no ha entregado las comprobaciones de que el personal cumplió en puntualidad y asistencia, un requisito indispensable, si se toma en cuenta que al igual que todos los rubros, son sujetos a observaciones por parte de la entidad auditora.
En el caso de los apoyos para fiestas, consideró la demanda como insensible, irresponsable y hasta imprudente, tomando en cuenta que con motivo de la pandemia no se pueden efectuar reuniones masivas, aunado a las dificultades económicas que de esta situación se han derivado, pues la recaudación de ingresos se ha caído considerablemente.
Marina Vitela Rodríguez refirió que por el tema del Covid-19, la Administración sigue operando con personal de guardia en tanto que un 20 por ciento se mantiene en casa por enfermedades o condiciones de vulnerabilidad, mientras que unos 200 trabajadores se han contagiado, lo cual da un termómetro de la movilidad y nivel de contagios y que refleja que no existen las condiciones para que se lleven a cabo dichas celebraciones al implicar un riesgo sanitario.
En cuanto al tema de las pensiones, destacó que estas solicitudes se atienden gradualmente y a la fecha, 13 expedientes están en proceso de revisión y tendrán que ser aprobados por el Cabildo. En ese punto, la Presidenta Municipal señaló que se han destinado recursos del presupuesto para resolver cada caso, por lo que se ha solicitado al sindicato buscar un mecanismo para contribuir en ese tema, y con ello no desestabilizar las finanzas municipales.
Los sindicalizados expusieron también el otorgamiento de bases a personal eventual, de las cuales se liberaron 12 y otras tantas están en proceso; piden además la autorización de incapacidades totales y permanentes, pese a que la resolución en este caso no compete a la autoridad municipal, sino al sector salud.
La Presidenta Municipal señaló que como resultado de las mesas de negociación que se venían llevando a cabo entre la representación sindical y el Municipio, se avanzó en la atención de las cláusulas más importantes, pero de manera sorpresiva los dirigentes sindicales recurrieron al Tribunal Burocrático para entablar una demanda, por lo que ahora habrá que esperar a la resolución que emita dicha instancia.