Este miércoles finalmente se llevó a cabo la audiencia en el caso del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, la cual se había postergado durante varios meses a petición de la Fiscalía, debido a las dificultades que enfrentaron al recabar información y testimonios por la pandemia de COVID-19.
A las nueve de la mañana, hora local, el juez Brian Cogan dio por iniciada la sesión; sin embargo, esta debió suspenderse unos minutos, debido a que los periodistas mexicanos que seguían el juicio por videollamada no acataron la orden de guardar silencio.
Después de que se escucharon voces, electrodomésticos y hasta una campaña de basura mientras leían los cargos en contra del exfuncionario, la Fiscalía solicitó que se levantara la sesión mientras se encontraba una solución, petición a la que el magistrado accedió.
Entre los asistentes a la audiencia empezaron a reclamar en particular a los periodistas mexicanos por no seguir instrucciones. La sesión se suspendió porque no pudieron guardar silencio y porque no silenciaron sus dispositivos. Un periodista pensó que era audiencia de el Chapo.
— MemeYamel (@MemeYamelCA) October 7, 2020
El exfuncionario, quien encabezó la estrategia de combate al narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón, se declaró no culpable de los cargos de los que se le acusa, por lo que el juez Cogan determinó que el juicio continuará y la siguiente audiencia se llevará a cabo en dos meses, el 7 de diciembre.
Mientras tanto, a las afueras de la Corte Federal de Nueva York Este, ubicadas en Brooklyn, decenas de ciudadanos de origen mexicano se manifestaron para exigir que se encarcele a García Luna y que el siguiente sea el expresidente Felipe Calderón. Ahí, algunos de los presentes hablaron sobre algunos temas de actualidad en nuestro país.
Mexicanos a las afueras de la corte en Brooklyn #genarogarcialuna @NachoRgz @Edd_Campe @RataroTio @Vicbuendia_H @_VicenteSerrano @BeltranFilippo pic.twitter.com/HC5lXZPwK6
— Eli (@elitvoficial) October 7, 2020
Entre los tópicos que se manejaron estuvieron el conflicto por el agua que se vive en Chihuahua y las manifestaciones del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA). Acerca del primer tema, se acusó a los actores políticos de poner en riesgo la relación bilateral con Estados Unidos.
Con Información de The Mexico News