El “Penacho de Moctezuma” es la prioridad de Beatríz Gutiérrez Müller en reunión con el presidente de Austria

/

La académica Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en Europa, reuniéndose con autoridades de diversos países, en busca de obtener varios objetos pertenecientes a las culturas originarias del país, en el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

Esto fue informado por el propio mandatario a través de sus redes sociales, en donde dio a conocer que la investigadora tuvo oportunidad de acudir a Austria para reunirse con el presidente de aquel país, Alexander van der Bellen, para solicitar que su gobierno permita exhibir varias piezas arqueológicas e históricas en México.

El Ejecutivo mexicano afirma que pidió a su cónyuge que hiciera especial énfasis en obtener la pieza conocida como el ‘Penacho de Moctezuma’, aunque está seguro de que se trata de una misión ‘casi imposible’; pues afirmó que ni al propio emperador Maximiliano I se lo prestaron cuando invadió nuestro país y estableció el Segundo Imperio Mexicano.

El afamado penacho es un tocado para la cabeza, realizado en plumas de quetzal y oro, de 175 centímetros de diámetro por 116 de altura. De acuerdo con algunas versiones, este fue un presente que Moctezuma II envió a Hernán Cortés con el objetivo de evitar un enfrentamiento armado. La pieza está inventariada en el patrimonio de los Habsburgo desde 1575.

Durante muchos años, el penacho formó parte del ‘gabinete de curiosidades’ que el archiduque Fernando II de Austria mantenía en el castillo de Ambras, ubicado en la ciudad de Innsbrück, el cual es considerado como el primer museo de la historia. Posteriormente fue trasladado al Museo de Etnología de Viena, en donde permanece hasta ahora.

Esta es la segunda reunión que Beatriz Gutiérrez Müller sostiene en territorio europeo para negociar la cesión de piezas históricas pertenecientes a las culturas originarias. El pasado viernes se entrevistó con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano para solicitar el préstamo de algunos códices prehispánicos.

Con información de The Mexico News

Historia Anterior

AMLO decide no opinar sobre el proceso de renovación al interior de MORENA

Siguiente

Se hace presente López-Gatell ante el Senado de la Republica por Segundo Informe de Gobierno

Últimas de Nación