Este lunes, los integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos se fueron a sesionar la minuta para eliminar 109 fideicomisos y fondos públicos al Hotel Fiesta Inn Alameda debido al bloqueo que realizan varios grupos sociales afuera de las instalaciones del Senado de la República y que restringen el acceso a los legisladores.
Ante la falta de condiciones en el Senado para sesionar sobre la extinción de 109 fideicomisos, senadores de Morena y sus aliados se reunieron en un hotel ubicado en avenida Juárez de CDMX para discutir el tema. https://t.co/F0A6QLvyGG
?: Fuentes PMX pic.twitter.com/7oDTBU6il3— POLÍTICO México (@politicomx) October 20, 2020
Al hotel, que se ubica dentro de una plaza en avenida Juárez y Balderas, en el Centro Histórico, solo llegaron los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, mientras que los senadores de oposición manifestaron su negativa a este hecho, pues argumentaron que se estaría ‘sesionando en lo oscurito‘ y recordaron que ya interpusieron amparos en contra de la minuta.
En lo “obscurito”, los Senadores del partido en el gobierno sesionan -en un hotel- para quitarle los recursos a las víctimas, defensores de DH, deportistas, artistas…
Que gran error!
Mientras Morena destruye los #FideicomiSOS, el titiritero habla de béisbol… que terror! https://t.co/XNNJilnjqA
— Kenia López Rabadán (@kenialopezr) October 20, 2020
‘El Senado debió garantizar un parlamento abierto, que los especialistas fueran escuchados, que los afectados pudieran manifestar sus preocupaciones, al parecer Morena sólo sirve para acatar las instrucciones de López Obrador’, dijo la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán.
Es posible que con la ausencia de los legisladores de oposición no se alcance el quórum requerido de diecisiete de 32 senadores para que las comisiones puedan sesionar de forma legal.
De acuerdo con medios nacionales, la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado aprobó en fast track con nueve votos a favor, uno en contra y una abstención el dictamen para la extinción de 109 fideicomisos. No obstante, todavía falta que lo apruebe la Comisión de Estudios Legislativos.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Comisión de Hacienda, el morenista Alejandro Armenta, quien estuvo acompañado de un grupo de víctimas, académicos, científicos y exbraceros que se oponen al dictamen de extinción de los fideicomisos.
Desde la semana pasada, manifestantes y organizaciones protestan en contra de la extinción de fideicomisos sin estructura orgánica afuera de la Cámara de Senadores, por lo que han impedido la entrada al recinto de secretarios federales, legisladores, entre otros trabajadores.
Entre los manifestantes se encuentran los colectivos Voz y Dignidad para los Nuestros y Víctimas de Desapariciones y Feminicidios, así como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Con información de The Mexico News