El canciller, Marcelo Ebrard, consideró como un acto de respeto a México y a las Fuerzas Armadas mexicanas, la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de retirar los cargos de narcotráfico y de lavado de dinero contra el general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, bajo el argumento de que la Fiscalía General de la República (FGR) en México realice su propia investigación.
En conferencia de prensa, convocada luego de que las autoridades de Estados Unidos y México anunciaran un acuerdo para el traslado del general Cienfuegos a México, Ebrard Causabon informó que el exsecretario de la Defensa será recibido en México por la Fiscalía General de la República, tras ser trasladado en los próximos días, repatriado, por las autoridades estadounidenses.
Explicó que una vez en México será la Fiscalía General de la República (FGR) la que tendrá que resolver qué pasos dará contra el general, mientras se lleva a cabo la investigación en su contra.
FGR confirma que tomará el caso
La Fiscalía General de la República informó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitará a la Jueza que se desestimen los cargos penales de lavado de dinero y tráfico de droga en Estados Unidos contra el exsecretario de la Defensa, para que pueda ser investigado y, en su caso, procesado de acuerdo con las leyes mexicanas.
La Fiscalía indicó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en virtud del Tratado que rige el intercambio de pruebas, “ha proporcionado a México pruebas en este caso y se compromete a continuar la cooperación, dentro de ese marco, para apoyar las investigaciones que realicen autoridades mexicanas”.