JZI da cuenta a Torreón con su Segundo Informe

/

Los torreonenses pueden sentirse orgullosos de una administración municipal que trabaja todos los días por mantener y mejorar los servicios públicos, que vela por la seguridad de todos y que busca proyectar al futuro a una comunidad que ofrezca mejores oportunidades de empleo y trabajo con las nuevas inversiones que han  llegado a la ciudad y otras que están por concretarse, según lo destacó el alcalde Jorge Zermeño Infante al presentar de manera virtual, la tarde de ayer jueves, su segundo informe.

Al dar cuenta del estado que guarda la administración municipal 2019-2021, agradeció sentidamente el apoyo y colaboración de la ciudadanía, y refirió que ante las críticas su gobierno siempre procura responder con trabajo y con la verdad de los hechos.
“Estoy convencido de que con la confianza ciudadana, el apoyo y la participación responsable de la sociedad seguiremos avanzando en la ciudad que todos queremos para bien de nuestros hijos y de las generaciones venideras. Los valores de trabajo, esfuerzo y progreso que distinguen a los laguneros son la principal fortaleza
con la que superaremos los retos que nos presenta la pandemia”, destacó.

En su informe el alcalde, desglosó los resultados correspondientes a los ejes de Buen Gobierno, Desarrollo Urbano Sustentable, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, y Desarrollo Social y Humano, Zermeño Infante  planteó en una parte de su exposición que ante los retos que trajo consigo la pandemia de Covid-19, luego de que fue necesario modificar todas las actividades y establecer protocolos y apoyos a fin de preservar la salud, la
ayuda de parte del municipio a los más vulnerables no se hizo esperar, y así se distribuyeron más de 120 mil despensas, 25 mil paquetes sanitizantes y 120 mil cubrebocas, además de que ha continuado la sanitización de hospitales, oficinas, mercados, plazas y unidades de transporte.

Se refirió también a la habilitación del nuevo centro de recuperación para enfermos de coronavirus que se habilitó en coordinación con el Gobierno del Estado, con capacidad para 30 pacientes.

También, se refirió a los esfuerzos con los que se le ha apostado a hacer de Torreón una ciudad más limpia, donde parte fundamental de la estrategia se ha cubierto con la operación de ocho centros de transferencia de escombros y otros desechos.

En materia de obra pública, donde se ejerció una inversión superior a los 500 millones de pesos, a manera de ejemplo mencionó el cambio de colectores de drenaje sanitarios y pluviales en diversos puntos de la ciudad, la reposición de 10 nuevos pozos, la colocación de más de 3 mil medidores de agua, la instalación de nuevos semáforos y la habilitación de luminarias en 30 plazas públicas, avenidas y comunidades rurales.

Otro punto a destacar en lo que a obras se refiere fue el de más de 200 pavimentaciones y la apertura de nuevas vialidades, además de la reparación de miles de desperfectos en la carpeta asfáltica, de manera tal que, sostuvo el alcalde, Torreón dejó de ser la ciudad de los baches.

Otras obras cumplieron con su objetivo son las que se realizaron en más de 38 escuelas, donde se realizaron techumbres, bardas perimetrales y nuevas aulas, además de que se rehabilitaron sanitarios y se entregaron dotaciones de mesa-bancos.

En el rubro de la seguridad ciudadana, Jorge Zermeño hizo notar que continuó el equipamiento a la Policía Municipal y a la Dirección de Tránsito con la entrega de 30 patrullas y 25 motocicletas, además de uniformes para el personal operativo, radios y tabletas electrónicas.

Historia Anterior

JZI entrega el Segundo Informe de Gobierno al Cabildo

Siguiente

Se fortalecen vínculos comerciales entre Durango y Estados Unidos: Aispuro

Últimas de Coahuila