¿Tormenta geomagnética nos podria dejaría sin internet?

/

Ciudad de México a 17 de septiembre del 2021.- Un nuevo estudio revela que una tormenta geomagnética dejaría  a muchos países del mundo, sin internet.

Al inicio del mes Septiembre, la Tierra recibió el impacto de una tormenta geomagnética. Esto no es extraño de echo se considera que en promedio pueden ocurrir cerca de 2000 fenómenos de este tipo por año, aunque no todas afectan considerablemente a nuestro planeta.

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California, y presentado en la conferencia SIGCOMM 2021, reveló que una tormenta geomagnética podría provocar un apagón masivo en los servicios.

La sola idea de tener un mundo incomunicado por tiempo indeterminado, sería un verdadero escenario digno de un film. Pero cómo podría suceder esto.

Las tormentas geomagnéticas o tormentas solares, son fenómenos que surgen en el Sol. Esta estrella experimenta erupciones constantemente, y es en este proceso, donde se emanan partículas cargadas de energía eléctrica por todo el cosmos.

Muchas de estas partículas viajan por el sistema solar, hasta llegar a nuestra atmósfera. Luego chocan con nuestro propio campo magnético, generando la llamada tormenta geomagnética, lo que provoca que nuestro campo magnético varíe su fuerza y todos los artefactos que funcionen con electricidad, podrían verse afectados.

tormenta solar

Los efectos de una tormenta geomagnética podrían ocasionar interferencias de radio, cambios en las angulaciones de los satélites, desperfectos en los sistemas de comunicación, GPS, daños en las redes eléctricas y bloqueos en las comunicaciones por radio, estos son algunos de los efectos conocidos de este fenómeno solar.

Uno de los problemas más graves, es si la tormenta geomagnetica llegara a alcanzar sus niveles máximos, sería la caída de internet. Sangeetha Abdu Jyoiti, autor del estudio, explica que la tormenta solar afectaría los cables submarinos, que son los que conectan internet de un continente a otro.

Estas partículas electromagnéticas del Sol llegaría a afectar esta señal, pero no las de fibra óptica, ya que en este caso se transmiten datos por luz. Posiblemente de esta forma, muchos países podrían quedar incomunicados entre sí y el estudio ni precisa por cuánto tiempo podrían permanecer así.

El estudio no cuentan con antecedentes, ya que las últimas tormentas geomagnéticas de máximo nivel que llegaron a la Tierra, lo hicieron en 1859 y 1921. Tiempos donde el intenet no existía todavía .

Los científicos de este estudio explican que el Sol está entrando en una fase de mayor actividad, y que las tormentas geomagnéticas podrian ser cada vez más recurrentes e intensas. Por eso, han solicitado a la comunidad que se estudie mas soluciones y formas de prevenir una catástrofe, si llegara a ocurrir una  tormenta geomagnetica que paralice internet.

Historia Anterior

Agujero de la capa de ozono es ahora más grande que la Antártida

Siguiente

FGE de Coahuila cuenta con 13 denuncias por robos en escuelas de la Comarca Lagunera

Últimas de ciencia