Reta la escritora cubana Wendy Guerra al presidente mexicano a vivir en la isla

“Cuidado presidente, los lazos que unen a nuestros países son demasiado grandes y su gesto es demasiado bajo. Dolor profundo. Vergüenza profunda”, escribió Guerra en Facebook.

Ciudad de México,18 septiembre del 2021. – La escritora cubana Wendy Guerra publicó un mensaje en su cuenta de Facebook, donde reto al presidente, Andrés Manuel López Obrador a vivir quince días en cuba, con el estilo de vida de cualquier cubano.

Esto surgió luego de la polémica participación del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, en la celebración de la Independencia de México, como invitado especial de AMLO, el pasado miércoles de 15 de septiembre.

El evento no solo provocó las críticas de los mexicanos, sino también de los cubanos, quienes lamentaron que el presidente de México muestre alianza con el dictador cubano, tal y como lo hizo Wendy Guerra

El reto que Wendy le propuso a López Obrador a través de sus redes sociales, consiste en estar quince días en Cuba, viviendo como cualquier cubano, alimentándose con víveres de la libreta de abastecimiento, haciendo colas interminables, sin agua o electricidad, sin medicamentos ni transporte público, sin derecho a huelgas o a expresar sus ideas libremente en la calle o en su trabajo.

“Le propongo un reto: 15 días en Cuba viviendo como cualquier cubano, alimentándose con los víveres de la libreta de abastecimiento, haciendo colas interminables, sin agua o electricidad, sin oxígeno o medicamentos, sin transporte público ni dólares americanos, sin derecho a huelgas, ni a expresar sus ideas libremente, ni en la calle, ni en su trabajo, ni en sus redes sociales”, escribió Wendy Guerra a López Obrador en su cuenta de Facebook.

Además, aseguró que en Cuba no tendría la oportunidad de hacer campaña para gobernar como lo hace en su propio país y que si diera el grito pagaría con varios años de cárcel.

Le prometo que dará ‘el grito’, pero ‘en cubano’ y pagará por ello con juicio sumarísimo y varios años de cárcel. Entonces, señor presidente, dudo que a usted se le ocurra manipular así una fecha tan grande para los mexicanos”

La autora cuestionó a AMLO la necesidad de pasearse con un dictador por el zócalo y le pregunto si a caso es n mensaje que quiere enviar a los mexicanos sobre lo que les espera en el futuro. 

“¿Qué necesidad tiene de pasearse con un dictador por un lugar sagrado de México?”.

La escritora cubana concluyó su mensaje expresando que sentía dolor y vergüenza

Y le advirtió: “Cuidado presidente, los lazos que unen a nuestros países son demasiado grandes y su gesto es demasiado bajo. Dolor profundo. Vergüenza profunda”.

¿A qué vino Díaz-Canel?

Llegó a México, Miguel Díaz-Canel junto con el canciller Bruno Rodríguez, el pasado 16 de septiembre para asistir al Desfile Cívico-Militar en conmemoración de los 200 años de la Independencia y para la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la CELAC.

Maximiliano Reye, Subsecretario para América Latina y el Caribe, público que
al igual que otros mandatarios latinoamericanos, Díaz-Canel Bermúdez, participará en la VI Cumbre de la Celac que se realizará en México este 18 de septiembre y 31 países han confirmado su participación a nivel de Jefe de Estado y/o Jefe de Gobierno.

Historia Anterior

Reporta DIF Saltillo aumento de niños rescatados en calles y Semáforos

Siguiente

El camino del Subcampeón

Últimas de Nación