Detienen subasta de 17 piezas arqueológicas mexicanas en Italia

El Gobierno de México a través de las secretarías de Relaciones Exteriores y Cultura, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, recibió con agrado la cancelación de la subasta organizada por el sitio de ventas Casa Bertolami Fine Arts, que se celebró el pasado 16 de septiembre en Roma, Italia, en la cual se pusieron a la venta 17 piezas que forman parte del patrimonio arqueológico del país.

En este sentido, la titular de Cultura, Alejandra Frausto, reconoció la gestión tanto del embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, como del general Roberto Riccardi, jefe del Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia, agrupación que aseguró todas las piezas, bloqueando aquellas que no habían sido subastadas e impidiendo la entrega de aquellas que ya habían sido asignadas.

“Es fruto de la diplomacia cultural; del diálogo y del trabajo permanente de dos naciones que reconocen en su patrimonio uno de sus mayores tesoros, símbolos de su historia, de su identidad y de lo más sagrado que tienen sus pueblos”.

“Mantendremos una lucha frontal contra el tráfico de bienes culturales; la venta de estas piezas, ante las leyes mexicanas constituyen un delito, y así lo haremos saber dondequiera que se pretenda lucrar con nuestro patrimonio”.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades italianas, una vez resguardadas, las piezas han sido puestas a dictaminación en torno a su proveniencia ilícita para, en caso de confirmarse, restituirlas a México; tal y como ha sucedido en otras ocasiones, como en 2019 cuando entregaron a México 594 exvotos o, en mayo pasado, cuando restituyeron 23 piezas arqueológicas.

Historia Anterior

Quinta de Joan Sebastian se renta en Airbnb

Siguiente

Crean ‘Arte invisible’ en Nueva York, se vende en 360 mil pesos

Últimas de Mundo