Comienza deportación masiva de migrantes de Del Río, Texas

Texas, Estados Unidos.- La oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está implementando una estrategia integral para abordar el aumento de encuentros de migrantes en el sector de Del Rio en el sur de Texas.

Mediante un comunicado se explica que dentro de las próximas 24 a 48 horas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU habrá aumentado a 400 agentes y oficiales al sector de Del Rio para mejorar el control del área. Y si es necesario más personal, se enviará más.

El puente internacional de Del Rio ha cerrado temporalmente y el tráfico se está desviando a Eagle Pass para administrar los recursos de manera más efectiva y así garantizar un flujo ininterrumpido de comercio y viajes.

Asimismo, la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. (USBP) está coordinando con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Guardia Costera de los EE. UU para trasladar a las personas de Del Rio a otras ubicaciones de procesamiento, incluidas aproximadamente 2 mil, a fin de garantizar que los migrantes irregulares sean detenidos y procesados rápidamente, así como retirados de la Unión Americana de acuerdo con las leyes y políticas.

El DHS asegurará transporte adicional para acelerar el ritmo y aumentar la capacidad de los vuelos de retiro a Haití y otros destinos en el hemisferio dentro de las próximas 72 horas.

La Administración está trabajando con los países de origen y tránsito de la región para aceptar personas que hayan residido anteriormente en esos países.

De igual forma, el DHS está llevando a cabo acciones humanitarias urgentes con otros socios federales, estatales y locales pertinentes para reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de los migrantes en suelo estadounidense.

Al tiempo, el DHS ha tomado una serie de medidas para garantizar la seguridad de las personas mientras esperan el procesamiento, incluida la disponibilidad de técnicos médicos de emergencia de la Patrulla Fronteriza y el suministro de agua, toallas y baños portátiles.

La Casa Blanca ha ordenado a las agencias estadounidenses apropiadas que trabajen con los gobiernos de Haití y otros gobiernos regionales para brindar asistencia y apoyo a los repatriados.

La mayoría de los migrantes continúan siendo expulsados bajo la autoridad del Título 42 de los CDC. Aquellos que no puedan ser expulsados bajo el Título 42 y no tengan una base legal para permanecer serán colocados en procedimientos de deportación acelerados.

El DHS está realizando vuelos regulares de expulsión y deportación a Haití, México, Ecuador y los países del Triángulo Norte.

La Administración Biden ha reiterado que las fronteras no están abiertas y que la gente no debe hacer el peligroso viaje. Los individuos y las familias están sujetos a restricciones fronterizas, incluida la expulsión.

Lee también: Coahuila y Estados Unidos coordinan para atender crisis migratoria 

 

 

Historia Anterior

Ataque terrorista con explosivo deja dos muertos en Guanajuato

Siguiente

A Cuauhtémoc Blanco le gusta más jugar al golf que gobernar Morelos

Últimas de Mundo