Con una reseña histórica y un concierto de la Sinfonieta de La Laguna se conmemoró el CLI aniversario de la fundación de la Primera Colonia Agrícola de San Pedro.
El cronista de la ciudad, Luis Martín Tavárez Gutiérrez, fue el encargado de dar la reseña de la fundación de la primera colonia y su cambio al lugar donde actualmente se encuentra San Pedro, debido a una inundación.
Resaltó que San Pedro de las Colonias es un pueblo liberal, pues fue fundado por seguidores de Benito Juárez y posteriormente acunó al Mártir de la Democracia, Don Francisco I. Madero, quien en esta ciudad concibió sus ideales revolucionarios y escribió su reconocido libro “La sucesión presidencial de 1910”.
Mencionó que ese carácter es el que ha contribuido al desarrollo de un municipio con riqueza histórica de valor nacional.
Posteriormente ofreció su concierto la Sinfonieta de La Laguna, dirigida por el maestro Juan Carlos Castro Guerrero, fundada en 1995 en Matamoros, Coahuila, quien ofreció su música para deleite de los asistentes.

El alcalde David Ruiz Mejía en su discurso señaló que “podemos presumir que San Pedro es cuna de la Revolución Mexicana, que San Pedro es el origen y el destino de ese gran movimiento revolucionario”.
“Me emociona mucho anunciarles un sueño que teníamos desde hace tiempo: que pudiéramos establecer en San Pedro una orquesta sinfónica infantil, misma que ya está en marcha y buscamos que quede para siempre”, dijo.
Añadió que hoy, cerca de 60 sampetrinos asisten a los ensayos bajo la dirección del maestro Juan Carlos Castro Guerrero, donde el más pequeño tiene 4 años de edad y el más grande tiene 70 años.
Después de su intervención se tuvo un grato cierre de programa con la combinación de las dos agrupaciones musicales, la Sinfonieta de La Laguna y la Orquesta Sinfónica de San Pedro de las Colonias, quienes interpretaron una melodía, teniendo así la primera presentación institucional de este último grupo de músicos.