El Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor) ha confirmado este viernes que ha empezado a restringir el acceso a Twitter en el territorio de Rusia, según se desprende del portal del regulador para el monitoreo de las páginas web bloqueadas.
La Fiscalía General rusa tomó la decisión de bloquear Twitter el 24 de febrero. La red social queda bloqueada sobre la base del artículo 15.3 de la Ley Federal sobre la Información, Tecnologías de la Información y Protección de la Información, que autoriza restringir el acceso a las páginas web donde se difundan “llamamientos a los disturbios masivos, a las actividades extremistas o a la participación en los eventos masivos (públicos) que se llevan a cabo en violación del procedimiento establecido”.
Este artículo también permite bloquear los portales que contengan “información falsa de importancia pública difundida bajo la apariencia de mensajes fiables que pone en peligro la vida y (o) salud de los ciudadanos, las propiedades, amenace con una alteración masiva del orden público y (o) la seguridad pública”, o que difundan materiales de las ONG extranjeras consideradas por el Gobierno ruso como “no deseadas”. Además de Twitter, Roskomnadzor ha bloqueado Facebook.
Últimas de Global
El vuelo 5735 volaba a Guangzhou desde Kunming y llevaba 132 personas a bordo y viajaba
El precio de la carne no se ha detenido. Al menos en la primera quincena del
México reportó 15 nuevas muertes y 671 contagios por COVID-19, con lo que totaliza 5 millones
Zacatecas, Zac.- Paramédicos y personal de rescate y salvamento de Protección Civil Estatal atendieron un accidente
Tres millones y medio de personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con