La vacuna es el método más eficaz para prevenir la influenza
Coahuila de Zaragoza; 14 de marzo de 2022.- Durante esta temporada de influenza estacional 2021-2022, ya se han notificado en el estado de Coahuila siete casos positivos de influenza y tres defunciones, aunque el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), no especifica en qué municipios se identificaron a las personas afectadas.
En el estado van 30 mil 259 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) y de ellos, los que resultaros expuestos son los antes mencionados.
Por su parte, en el estado de Durango, las autoridades de salud federales reportaron que es de tres casos positivos a Influenza y un fallecimiento, con corte a la semana epidemiológica número diez, es decir, al 13 de marzo del año en curso. La suma en esta entidad es de 19 mil 659 casos sospechosos de ETI e IRAG.
En todo el país, se tiene un acumulado de 2 mil 667 personas que padecen el virus de la Influenza y 103 víctimas mortales. En México son 903 mil 349 casos sospechosos de ETI e IRAG.
La Secretaría de Salud federal indica que de los 2 mil 667 casos positivos a influenza que se han confirmado por laboratorio, el 90.9 por ciento son debido a influenza AH3N2, 6.6 por ciento por influenza A No Subtipificable, que el 2.4 por ciento a influenza B y el 0.2 por ciento por influenza AH1N1pmd09.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años, 20 a 24 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años y personas que sean mayores de 65 años. La mediana de edad es de 31 años y en la distribución por sexo, se muestra predominio en las mujeres con un 57 por ciento.
La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, también los pulmones. La infección tiene una duración en el organismo de aproximadamente una semana.