El presidente del Banco Mundial, David Malpass, ha declarado este lunes que los combates en #Ucrania tendrán “un impacto inmediato a corto plazo” en el PIB mundial, pero lo que influirá aún más son las sanciones antirrusas.
“Creo que un impacto aún más grande en el PIB mundial lo tendrán las propias sanciones contra #Rusia”, sostuvo Malpass, recordando que el pais euroasiático tiene “una #economia lo suficientemente grande”.
El economista agregó que hay que tener en cuenta que el ingreso per cápita de Rusia ha caído por debajo del de #China, “así que no es un factor tan grande en el PIB mundial, probablemente 1,5 billones de dólares, y se desacelerará notablemente como resultado de las sanciones”.
“Sin embargo, cuando lo sumas, tenemos que tener en cuenta que otras partes del #mundo compensarán parte de ese suministro. Habrá una gran reacción en términos de aumentar los suministros energéticos fuera de Rusia, y los suministros de alimentos fuera de Rusia y Ucrania. Y esas respuestas históricamente han sido rápidas”, explicó Malpass.
El presidente del Banco Mundial tampoco quiso ser demasiado optimista”, señalando que el sector agrícola tardará más o menos un año en adaptarse a las nuevas condiciones. “Pero creo que puede haber un aumento de la oferta en otros lugares, y eso suaviza el golpe al PIB mundial”, concluyó.
Últimas de Global
El vuelo 5735 volaba a Guangzhou desde Kunming y llevaba 132 personas a bordo y viajaba
El precio de la carne no se ha detenido. Al menos en la primera quincena del
México reportó 15 nuevas muertes y 671 contagios por COVID-19, con lo que totaliza 5 millones
Zacatecas, Zac.- Paramédicos y personal de rescate y salvamento de Protección Civil Estatal atendieron un accidente
Tres millones y medio de personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con