La Dra. Sánchez asegura que se debe a la explotación del agua
Coahuila de Zaragoza; 24 de marzo de 2022.- El estado de Coahuila atraviesa cada vez con más frecuencia por momentos de sequía, dicho acontesimiento, ya no puede ser considerado como fenómeno sino como una tendencia que demuestra el impacto negativo en el medio ambiente por el uso exagerado e intensivo del agua; esto fue explicado por la Dra. Rosario Sánchez Flores, quien es especialista en temas hídricos.
También apuntó que las expectativas de disponibilidad de agua que se tenían en años anteriores ya no son válidas actualmente, por lo que “ya no se puede depender de nuestras presas”. Esto como consecuencia de la falta de agua y a la sobreexplotación de los acuíferos, al igual que al uso ineficiente de los recursos hídricos, la escasez es una realidad a la que las autoridades se deben adaptar y a su vez implementar medidas.
Entre las alternativas que enlistó la doctora Sánchez, y que se han aplicado en otras ciudades del mundo, de encuentra establecer límites al uso intensivo y extensivo del agua en la agricultura, así como cambiar de cultivos a otros que sean más ahorradores, aplicar recortes a los suministros que no son indispensables.