La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) tiene dos años que no llega a Durango, pese a la necesidad que existe de prevenir este padecimiento en mujeres, a quienes más daño puede ocasionar.
La vacuna se recomienda para ser aplicada en niños de entre siete y 12 o 14 años.
Aunque es un tema del que todavía se habla poco, es necesario que los ciudadanos conozcan la magnitud del riesgo que el VPH puede tener para las mujeres, a quienes les puede llegar a causar cáncer cervicouterino.
El virus puede pasar desapercibido en los hombres, las complicaciones que puede ocasionar en las mujeres pues ser mortales. Es muy importante que las mujeres se realicen el papanicolau, estudio que ayuda a detectar el VPH y tomar las medidas pertinentes para su atención y seguimiento.